Así, la regulación de la demanda pico de electricidad sigue siendo un problema crítico para Sudáfrica a medida que la infraestructura energética del país envejece y cada vez recurre más a la ER. Los sistemas de almacenamiento de energía, por lo tanto, resultan ser una solución adecuada para proporcionar un suministro de energía seguro además de la estabilización de la red. El proyecto más reciente de MagicPower – El primero puntos de carga para vehículos eléctricos alimentados por energía solar fuera de la red en Sudáfrica muestra cómo los ESS sofisticados pueden promover la soberanía energética y el transporte sostenible.
Gestionando los Problemas de la Demanda Pico
El problema principal para las regiones con un acceso débil o nulo a la red de Eskom, sin mencionar las regiones sin acceso, es suministrar electricidad durante las horas pico de demanda. En este aspecto, las fuentes de energía convencionales no pueden hacerlo, y esto provoca que gran parte de la energía se pierda en los apagones mientras que aplicaciones como la carga de vehículos eléctricos reciben un apoyo negligible. Estos desafíos exigen, por lo tanto, un sistema adecuado de almacenamiento de energía que sea apropiado para los requisitos de Sudáfrica.
Este modelo de trabajo de innovación fuera de la red de MagicPower tiene
MagicPower trabajó con Charge (Zero Carbon Charge), Greencore Energy Solutions y Sinexcel para desarrollar estaciones de carga verde para vehículos eléctricos fuera de la red en Sudáfrica. Este proyecto destaca varias características innovadoras:
• Diseño completamente fuera de la red: Quizás el beneficio más importante es la independencia de la red, resolviendo así los problemas de interrupciones del suministro eléctrico.
• Almacenamiento de Energía de Alta Capacidad: El Sistema de Almacenamiento de Energía de Baterías (BESS) es un depósito de energía eléctrica que tiene la capacidad de generar 558 kWh para equilibrar la oferta y la demanda.
• Sistema de Control de Potencia Expansible (PCS): El sistema es expansible dentro de un PCS de 250 kW, en el caso de que se requiera más energía en el futuro.
• Capacidad de Carga Rápida: Para que varios usuarios puedan cargar simultáneamente, la potencia de carga es de 480 kW y el número de conectores es seis.
Son todos estos elementos los que garantizan una movilidad permanente y, junto con otras secciones del proyecto, crean un modelo sin igual para el transporte ecológico en regiones remotas o subdesarrolladas.
Viendo la luz: Ahorra y Sostenible
Optimizar el almacenamiento de energía no solo apoya iniciativas verdes, sino que también ofrece beneficios financieros tangibles:
• Reducción de los Costos de Energía: El sistema aborda el problema de la operación durante períodos de carga baja, ya que la energía generada por la planta solar se almacena y, cuando es necesario, se minimiza el uso del generador diésel y de la red.
• Disminución de los Costos Operativos: Los controladores inteligentes garantizan que la operación continúe sin ninguna interrupción y con el tiempo, se reducen los costos durante las operaciones.
Impulsando la Movilidad Verde en Sudáfrica
Este proyecto es un ejemplo claro del papel que puede jugar el almacenamiento de energía en la revolución del sector transporte en Sudáfrica.
Conclusión
Los interesados en el mercado de capacidad eléctrica de Sudáfrica deberían considerar el almacenamiento de energía como una herramienta clave para resolver los problemas de demanda pico del país, mejorar la calidad del suministro y potenciar varias iniciativas verdes. El proyecto de carga de vehículos eléctricos fuera de la red de MagicPower establece un ejemplo de hacia dónde pueden dirigirse las empresas y las comunidades. Juntos estamos creando un futuro empoderado donde todos seremos autosuficientes en energía y contaremos con medios de transporte limpios.