Está quedando claro, en el entorno global volátil que caracteriza a la sociedad empresarial de hoy, que las empresas no pueden subrayar en exceso la necesidad de incorporar prácticas de negocio sostenibles. Mientras que en un momento dado, abrazar la iniciativa Verde se veía como una declaración de moda actual, ahora es uno de los procesos más fundamentales que moldean a las empresas hoy en día. Aquí hay cinco consejos profesionales que darán ideas sobre cómo hacer que tu negocio sea más respetuoso con el medio ambiente y rentable a medida que nos adentramos en 2024 y más allá.
Invierte en Fuentes de Energía Renovable Como la Solar y la Eólica
Cambiar a fuentes de energía renovables es con facilidad uno de los cambios más efectivos que se pueden hacer para reducir el impacto ambiental de la empresa. La energía solar y eólica son dos de las fuentes de energía verde más accesibles en cualquier momento dado. Los generadores de energía solar o eólica significan un menor uso de carbón o petróleo y, por lo tanto, un menor costo de energía a largo plazo.
Además del valor monetario, implementar sistemas de energía sostenible también le da a su negocio una ventaja en marketing al posicionarse como una empresa preocupada por el medio ambiente. Los clientes y los accionistas también están volviéndose más exigentes en cuanto a qué tan sostenible es un negocio. Este documento argumentará que cuando te adentras en la energía renovable, no solo estás devolviendo al medio ambiente sino que también estás apuntando al mercado consciente ecológico.
Optimiza la eficiencia energética y reduce el desperdicio de energía
El factor ambiental afecta los recursos humanos, organizacionales, operativos y tecnológicos para lograr una mayor eficiencia en un modelo de negocio sostenible. De esta manera ahorrarás costos operativos y realmente te volverás consciente del medio ambiente. Ahora es importante que inicies un auditoría energética con el fin de determinar la magnitud del desperdicio de energía en tu empresa. El mayor potencial de ahorro se puede lograr introduciendo iluminaciones, calefacciones y controles climáticos eficientes en cuanto a energía.
Además, los gerentes y empleados deben asegurarse de que el equipo esté apagado por las noches y los fines de semana, y donde sea práctico, el uso del teletrabajo en una organización puede ayudar a ahorrar energía. Otra energía utilizada en la corporación incluye el uso de tecnología inteligente como termostatos programables y sistemas de gestión energética que garantizan que la energía se utilice de manera óptima y no haya desperdicio.
Elige un socio de cadena de suministro verde
Es importante entender, por lo tanto, que tu cadena de suministro constituye en realidad una parte significativa del impacto ambiental de tu empresa. El mejor socio de la cadena de suministro que puedas encontrar puede mejorar considerablemente tus estrategias de sostenibilidad.
Por lo tanto, trabajar con empresas que tengan objetivos de sostenibilidad similares a los tuyos puede, en ocasiones, dar lugar a la creación de maneras innovadoras de generar valor para ambas partes. Además, la presentación de información sobre el medio ambiente en la cadena de suministro también puede ayudar a crear confianza entre tus interesados y tus clientes respecto a la sostenibilidad de tu cadena de suministro.
Implementa el Monitoreo de la Huella de Carbono y las Estrategias de Reducción de Emisiones
El seguimiento de tu CO2 es crucial en la evaluación y gestión de la sostenibilidad de tu empresa. Las herramientas de cálculo de huella de carbono te permiten monitorear las tasas de emisión en cada uno de los campos de actividad. Por lo tanto, una vez que tengas una buena comprensión de cuánto carbono está emitiendo tu empresa, será fácil formular mecanismos que te ayuden a reducirlo.
Algunas medidas de reducción de emisiones incluyen la selección de rutas eficientes, minimizar los flujos de residuos y adoptar tecnologías de transporte eficientes y de bajas emisiones. Se pueden comprar créditos de carbono para compensar la cantidad de emisiones que no se pueden evitar, o invertir en proyectos de reforestación. Establecer objetivos altos y realistas para reducir las emisiones de carbono, así como poder divulgar periódicamente tu progreso, también aumentará la reputación de la organización y su verdadero compromiso con sus esfuerzos verdes.